La biblioteca de RootsTech a pedido significa que puedes ver RootsTech en cualquier momento y en cualquier lugar

Mother and daughter watching RootsTech on their phone and laptop.

RootsTech es la conferencia de genealogía más grande del mundo. En 2023, RootsTech se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo de manera virtual y en persona en Salt Lake City, Utah. Sin embargo, tienes acceso a la Biblioteca de videos de RootsTech a pedido de conferencias anteriores en cualquier momento que lo desees, ¡y de manera gratuita! La biblioteca abre la puerta a más de 1500 sesiones de RootsTech provenientes de los archivos de RootsTech, y se agregan más cada año.

Con tanto contenido al alcance de la mano, lo más difícil podría ser saber dónde sumergirse. Echemos un vistazo más de cerca a la Biblioteca de RootsTech a pedido, veamos cómo está organizada la página y exploremos algunas de sus características principales.

Lo primero es llegar a la Biblioteca a pedido

Para llegar a la Biblioteca de RootsTech a pedido, comienza desde la página de inicio de RootsTech. Busca en la esquina superior derecha de la página y haz clic en A pedido.

Como puedes ver, la página tiene una opción para iniciar sesión, lo cual te recomendamos hacer, ya que esto a veces puede afectar el contenido que está disponible para ti. Solo utiliza tu nombre de usuario y contraseña de FamilySearch y todo estará listo. Si no tienes una cuenta de FamilySearch, crear una solo te tomará un momento, y hacerlo es totalmente gratis (y siempre lo será). 

Nota: El iniciar sesión también hace posible crear una lista de reproducción de sesiones que te interesen. ¡Conocerás más sobre esta interesante función en un momento!

Cuando participas en una conferencia como RootsTech, puede ser útil conocer en cuanto a lo que están aprendiendo actualmente otras personas. Esta es una excelente manera de descubrir sesiones interesantes que tal vez no hayas encontrado por tu cuenta.

Si estás de acuerdo con esto, te gustará nuestra sección de Temas populares que se encuentra cerca de la parte superior de la página principal de la biblioteca, donde verás una lista de temas de historia familiar o términos que los visitantes como tú buscan y en los que parecen estar especialmente interesados.

En la imagen siguiente, puedes ver que el día en que se tomó esta captura de pantalla, el ADN, Cómo empezar y el ADN danés eran muy populares.

Encontrar el término de búsqueda que te muestre los resultados de búsqueda más relevantes a veces puede resultar complicado. Lo mejor de los Temas populares es que al hacer clic en uno de ellos, nosotros nos encargamos de la parte de la búsqueda por ti. En la imagen siguiente, hice clic en ADN danés como el Tema popular. Aquí están mis resultados:

Explora de manera rápida algunas de nuestras sesiones favoritas de RootsTech

Una de las cosas más divertidas de visitar una biblioteca en persona es ver las mesas que los bibliotecarios han colocado en las que hacen destacar sus libros favoritos, ¿no es así?
 
Con la Biblioteca a pedido, hemos creado algo similar. La página de la biblioteca contiene categorías específicas de sesiones de RootsTech, seguidas de algunas de nuestras sesiones principales en cada categoría. Por ejemplo, en la imagen a continuación verás “ADN” como un tema popular de RootsTech y una lista de sesiones recomendadas. Haz clic en el botón Ver más en la parte inferior y tendrás aún más opciones para elegir.

 

Nuestra lista de categorías y sesiones recomendadas puede cambiar, pero si visitas hoy la página principal de la biblioteca, verás algunas categorías más:

· Solo lo básico: Sesiones para las personas que son nuevas en la historia familiar.

· FamilySearch: Sesiones para personas interesadas en explorar algunas de las herramientas de investigación disponibles en FamilySearch.org.

· Añadido recientemente: Sesiones de conferencias anteriores de RootsTech que acabamos de poner a tu disposición.

Utiliza la lista de reproducción para guardar las sesiones de RootsTech para más tarde

Si encuentras una sesión que desees ver, pero no cuentas con el tiempo, haz clic en el pequeño signo de más en la esquina inferior derecha de la tarjeta del video. Esto moverá la sesión a tu lista de reproducción para que no la pierdas.

Para acceder a tu lista de reproducción, haz clic en el menú de RootsTech, y después en Mi lista de reproducción.

Sugerencias para buscar en la Biblioteca a pedido

La Biblioteca a pedido tiene más de 1500 sesiones para escoger. Si tienes un tema específico en mente, puedes buscar y ver todo lo que está disponible. Con tantas sesiones diferentes para examinar, ten en mente algunos principios básicos de búsqueda que pueden ayudarte a encontrar lo que estás buscando.

Por ejemplo, querrás ser específico, pero al mismo tiempo, no demasiado específico. Hagamos un pequeño experimento. Digamos que tengo antepasados de Alemania y que me interesa mejorar mis habilidades de investigación. Sin tener que pensar demasiado en ello, ingreso “investigación” como mi término de búsqueda.

Como puedes ver en la imagen a continuación, mis primeros tres resultados son Investigación de Quebec, Guías de investigación de historia de la Iglesia y Organizar mi investigación, ¡tres opciones que están ligeramente relacionadas entre sí y el tema que me interesa!

Intentémoslo de nuevo, aunque esta vez usaré la frase “Registros alemanes del siglo XVIII” como mi término de búsqueda. ¡Ahora esperemos encontrar algo que nos ayude!

 

¿Y sabes qué? Lo logré. Los primeros tres resultados de búsqueda están relacionados con el tema sobre el que estoy tratando de aprender más. Puedes ver el año en que se dio la sesión en la esquina inferior izquierda de cada resultado.

Pero ¡no te vayas al extremo! Del mismo modo que puedes ser demasiado genérico y poco particular en tu término de búsqueda, también puedes ser muy específico. Yo probé con “Certificados de nacimiento de Berlín de 1850” y ¡los tres primeros resultados ni siquiera estaban relacionados con Alemania! El truco es encontrar un término de búsqueda que se encuentre en medio.

Cómo agregar un filtro sugerido

Los filtros sugeridos en el lado izquierdo de la pantalla también pueden ayudarte a reducir los resultados de la búsqueda. La biblioteca tiene algunos filtros para probar, algunos de los cuales en realidad no necesitan explicación, aunque otros podrían necesitarla. Revisémoslos uno por uno.

· Cómo empezar. Estas sesiones son excelentes para principiantes. Sirven como reseñas o introducciones a una variedad de temas y pueden ayudarte a sentirte cómodo cuando no tienes mucho conocimiento o experiencia.

· Ubicación de la investigación. Utiliza este filtro si el tema que te interesa coincide con un país o región en particular del mundo, por ejemplo: registros daneses o certificados de nacimiento del Reino Unido.

· Tema. Hemos organizado nuestras sesiones de RootsTech en 185 temas diferentes, y puedes utilizar tantos de ellos como quieras para ayudarte a reducir tus resultados de búsqueda.

· Tipo de contenido. En RootsTech hay diferentes tipos de presentaciones. Algunas son como una clase y otras son más prácticas o basadas en actividades. También hay mensajes de oradores, demostraciones de productos y videos cortos llamados “Consejos e ideas útiles”. Utiliza este filtro si has descubierto un tipo de contenido que te interesa y te gustaría encontrar más de ese tipo.

· Patrocinador o expositor. RootsTech es un lugar popular en el que las compañías y las organizaciones genealógicas comparten lo que hacen o presentan un nuevo producto genealógico. Este puede ser un filtro divertido si deseas ver “qué hay de nuevo” en la industria.

· Idioma. El programa a pedido actualmente ofrece contenido en más de 30 idiomas. Si estás buscando contenido en un idioma en específico, utiliza este filtro para ver lo que está disponible.

· Orador. Los oradores de RootsTech a menudo dan más de una presentación. Si has encontrado una sesión que te haya gustado, puedes filtrar por el nombre del discursante y ver si tiene alguna otra sesión que pudiera interesarte.

· Año. Usa este filtro para limitar los resultados de tu búsqueda a una conferencia específica de RootsTech. Y te lo adelantamos: hasta ahora, todas han sido geniales, ¡no te irá mal! Y, si has olvidado el título de la sesión, pero recuerdas cuándo se dio, este filtro puede ayudarte a encontrarla.

 

Mira RootsTech en cualquier momento que desees

Ahora que has leído este artículo, ¡ya te lo revelamos todo! Aunque RootsTech es maravilloso en persona (y en realidad es espectacular), puedes participar en línea en gran parte de la conferencia a través de A pedido. De hecho, ¡incluso puedes viajar en el tiempo y disfrutar de las sesiones de las conferencias anteriores!

 

¡Escoge un tema y conviértete en un experto! O simplemente diviértete aprendiendo algo nuevo. ¡Ve a RootsTech a pedido y comienza a explorar!

RootsTech, organizado anualmente por FamilySearch, es una celebración sobre la historia familiar y la conexión. Descubre los puntos más destacados del último evento de RootsTech y embárcate en un inspirador viaje genealógico.



¿Qué es RootsTech?

RootsTech es un lugar donde se aprende, se recibe inspiración y se establecen conexiones a través de la historia familiar. Facilitado por FamilySearch y patrocinado por otras organizaciones líderes de genealogía, tenemos cientos de clases de expertos, videos con consejos e historias inspiradoras que pueden ayudarte a experimentar la historia familiar como nunca. Visita nuestra biblioteca de aprendizaje a pedido o haz planes para unirte a nosotros en nuestro próximo evento de conferencia de forma virtual o en persona.

Sobre el autor